Narcos, acto segundo: Cali

«Narcos, segundo acto». Antes de que me caigan sopapos por el erróneo del título dejo claro que sé que lo que sigue a continuación es la crónica de la tercera temporada. Pero no negarán que este nuevo curso que hace pocas semanas vio la luz en Netflix es en realidad el segundo bloque temático de la historia. Porque mientras que las dos primeras temporadas hablaban de Pablo Escobar y de su emporio de la droga en Medellín, la acción ahora se traslada a Cali, hogar del cartel que rivalizó con el gran capo y que, a la muerte de este, asumió el liderazgo del mercado de la cocaína. El giro de timón se refleja en una producción que, aún manteniendo las señas de identidad, se centra en un entramado menos vistoso que el de antaño.

Y esa es la gran reticencia que aglutinaba sobre sí esta tercera campaña. ¿Sobreviviría Narcos sin su figura más característica? La respuesta es positiva, aunque es verdad que la serie cambia mucho. No puede ser de otra manera. Pasamos -juicios éticos al margen- de fijar la mirada en un carismático personaje que se comía la pantalla a unos capos que, como se dice en la misma producción, vienen a ser «fantasmas».

narcos02

El cambio de tono concluye en una serie cuyo principal problema, a mi modo de ver, es que tiene un ritmo raro e inconstante. Fluctúa  desde unos primeros capítulos muy lentos a un ritmo más trepidante en los últimos episodios. Y por el camino quedan varias cosas sin explicar del todo bien, que se dan por hechas. Viene a ser un problema de matemáticas, y siento la comparación nuevamente. Mientras que con Escobar hay dos temporadas para contar una historia que más o menos hemos conocido todos, con Cali hay menos capítulos para un cartel del que no sabemos tanto. De hecho, en esta tercera temporada hay menos voz ‘en off’ y menos vídeos e imágenes reales intercaladas.

Y lo que es trama, hay trama. Primero por ese desconocimiento y segundo, porque ya que los malos en esta ocasión son de guante blanco y se mueven en círculos de lujo, la puerta estaba abierta a profundizar un poco más. De hecho creo que una de las principales críticas que se le puede hacer a la producción es que la mayor parte del elenco está más que desaprovechado y resulta casi anecdótico.

narcos07

No son santo de mi devoción ni Miguel Ángel Silvestre ni Javier Cámara, pero sus personajes podían haber sido mejor aprovechados, especialmente el primero. Cámara tiene reservados momentos muy brillantes pero aún así esa prisa en despachar todo el trabajo de ‘despacho’ en favor del callejero le acaba perjudicando. Pero el problema afecta a otros y pienso también en María Salazar, cuyo principal función en la serie es lucir palmito y regalar algunos de los momentos más cercanos al culebrón, que casan mal con el pretendido tono pseudodocumental-violento-realista-.

narcos04.jpg

Pero más allá de esto, la cosa está realmente bien y va de menos a más. Discurre más bien lenta hasta el capítulo cuatro, en el que un hecho trascendental hace que los narcos tengan que empezar a mancharse las manos de una forma más visible que hasta entonces. Es el punto de no retorno desde el que todo se precipita. Hasta ese instante volvemos a comprobar hasta qué punto son capaces de comprar su impunidad. Tiene que venir la DEA, capitaneada por Peña, a quien conocemos ya de las otras temporadas, para mover el olivo y entregarnos, por fin, algo más de acción, de sangre y de crudeza.

narcos01

Para la próxima temporada veremos qué ocurre con Peña y con un reto en el que, en caso de asumir (apostamos a que sí), tendrá que empezar desde cero: México. Se trata de un escenario muy especial porque su situación actual no debe ser muy diferente de lo que estén preparando. Y de hecho, la producción de la serie ya sabe lo que hay: más crudeza. Y real.

narcos03

Un comentario en “Narcos, acto segundo: Cali

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s