The Game. Ya está dicho todo

thegame01

Dicen, y mayormente estoy de acuerdo, que es en la simpleza donde reside la genialidad. ¿Es, por tanto, The Game un producto brillante? Porque uno se imagina la escena de su concepción: el diseñador, tan aburrido como para coger una baraja con números y jugar a ordenarla. Y de repente, una bombilla encendida sobre su cabeza, una manzana atraída por la gravedad aterrizando en su cráneo. De lo que no hay duda es de que gritaría «¡Eureka!». Tal debió ser así que ni siquiera perdió tiempo en pensarse un nombre molón ni una temática que vendiera por sí misma. ¿Para qué? Queriendo o sin querer, lo tenía: había inventado… The Game (El juego)

Y el juego es simple, ya digo. Diríase que hasta roza lo tontuno. Se trata de un colaborativo cuyo objetivo es ordenar una baraja de 100 cartas -96, para ser precisos- en cuatro posiciones. En dos de ellas se colocan los naipes en orden ascendente; en las otras al revés, de más a menos. Y ya. Tal nivel de cuadriculada y espartana disciplina numérica hay que agradecérsela a Steffen Benndorf, autor del Qwixx, un más que interesante juego de dados que ha gozado de un notable éxito.

thegame02

Esta vuelta al solitario de toda la vida no tiene aditivos. Si en ¡Terminado! también jugábamos a ordenar un mazo, la mecánica subía varios niveles la comprensión. Aquí no. Es tal cual: cartas con números y una decoración superflua. Se ve una calavera sobre un fondo naranja o rojizo pero el protagonismo obvio, consciente y lógico es para la numeración.

Todo tiene un aroma como al siglo pasado pero oye, me gusta. Entiendo que haya quien no lo vea y lo critique sin pudor pero ciertamente es muy difícil hacer más con menos. Por supuesto que en la categoría de juegos solitarios de baraja para sacar de la caja y jugar inmediatamente hay opciones bastante mejores y recurridas, empezando sin ir más lejos por esa obra maestra que es Onirim. Pero el puzle que propone es entretenido y te obliga a darle al coco un rato. Por supuesto que estás absolutamente vendido ante las cartas que te vayan viniendo y será casi imposible ganar pero bueno, con eso contábamos.

thegame03

Como digo, el juego consiste en ordenar las cartas respetando los caminos ascendente o descendente que se marcan al inicio. Sólo hay una excepción: se puede violar esa regla de oro si se coloca una carta exactamente 10 puntos por encima o por debajo de la que ya esté en la cadena. Es una manera de dar algo más de margen al jugador y ofrecer un extra de profundidad estratégica.

thegame04

Como cooperativo no tengo muy claro que funcione. Se trata de una versión de Hanabi pero sin tanto punch. Cada jugador debe colocar dos cartas de forma obligatoria ante la mirada y los consejos del resto, cuyas comunicaciones se limitan por reglamento a aconsejar al compañero qué poner y dónde o en qué línea es mejor que no toque para no estropear el camino. Por supuesto, nada de chivarse los números que tiene cada cual.

Por eso me parece un entretenimiento más apto para jugar en solitario. Creo que respeta más el espíritu del juego y le salva de la quema a la que estaría sometido si únicamente se jugara con más gente, que ahí sí que hay mejores opciones en las ludotecas, sin lugar a dudas. Pero como solitario, un aquí te pillo aquí te mato que te puede solucionar un rato tonto cualquiera.

thegame05

El juego se puede encontrar fácil y barato, y no es raro verlo en saldos. En su defensa hay que decir que está incluido con holgura en el top 1000 de la BGG (893 a fecha de publicación de esta entrada), que parece poca cosa pero vaya, esa banda de mentecatos sitúa a Race! Formula 90 por detrás, así que en fin, ya ven de qué va la pesca. El que le quiera dar un tiento, puede hacerlo en esta web en la que, bajo el nombre de Piles, se ofrece algo casi calcado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s