Álbum de aromas: recuerdos que huelen (bien)

La memoria olfativa…

olo01

es sentir ese olor, cerrar los ojos, y verse de nuevo en cada una de aquellas veces en las que estaba cerca de aquella galería comercial para gente pudiente, de suelos marmóreos y columnas altísimas, siempre magnificadas por el reflejo en los escaparates de nobles marcas de ropa anunciadas por pijos similares a los que de vez en cuando iban entrando. Resultaba curioso verles a través del escaparate, mimetizados con el género como si fueran los mismos maniquíes los que cobraran vida. Pero aún más que eso y más que la entrada al periódico, recuerdo el olor que notaba tanto allí como en las proximidades de aquel portal del Paseo de Gracia, incluso desde el banco que está enfrente y en el que tantas veces (la) esperé. Lo recuerdo hoy y solo veo fantasmas. ¿Cómo describir aquel olor? La creación no me otorgó la nariz de un refinado sumiller sino una que se pierde fácilmente en ese desconocido mundo de los adjetivos magmánimos; tanto, que solo atina a distinguir entre lo bueno y lo malo. Y aquello, más que oler bien, o muy bien, olía a tiempos felices.

olo02Explicar un olor no es tanto ir a lo agradable o no del mismo sino, yendo un poco más allá, a lo que sugiere, a la historia que, sin venir al caso, puede despertarse en la mente al notar en el olfato la misma esencia que tuvimos en los sentidos mucho tiempo atrás. Es la manera en la que recreamos escenas, situaciones o momentos de una forma más vívida que con ninguna otra de las posibilidades de percibir que tiene nuestro cuerpo.

Por todo eso entiendo muy bien el mensaje que intenta transmitir la exposición ‘Sinergias. colección olorVISUAL‘, que permanecerá abierta este verano en el espacio ‘Tabacalera Promoción del Arte‘ de Madrid. Se trata de una muestra de arte extraordinariamente ecléctica, en la que caben todo tipo de elementos de toda época y estilo. Y aunque es una exposición para ver, pese a lo que sugiere el título, hay que mirarla con los ojos de quien sabe y cree en que un olor puede despertar un sinfín de matices pasados, que surgen de forma casual y reflejados en cualquier objeto, por estrafalaria que pueda resultar la asociación a priori. En este caso, el dueño y promotor de la colección, un perfumista llamado Ernesto Ventós, inició hace décadas el juego de coleccionar aquellas obras que le sugerían un aroma determinado en una suerte de álbum de recuerdos íntimo. Puede que al verlo resulte imposible entender la totalidad de los matices que despiertan en el autor de tan personal que resulta, pero el mensaje resulta claro y obvio. En el fondo, incluso más que una simple contemplación y ‘cotilleo’ del sujeto ajeno, no deja de ser una suerte de invitación para unirse a la idea, por un lado, y de pura promoción de la atención plena hacia lo que nos rodea, por otro. Todo, para pasar de la llamada casual de la memoria al  proyecto personal de narración (auto)biográfica. Algo así como si un pato cualquiera empezara a escribir un día sobre la Barcelona feliz a la que vuelve la mente cada vez que me llega el mismo aroma, sea donde sea.

olo03

El juego que pretende la exposición también ofrece una segunda lectura a través de sus esculturas, cuadros o montajes audiovisuales. Al presentarse unidos, en una aparente falta de sentido, pretende resaltar la variedad y los vericuetos de esos caminos incontrolables a través de los cuales, y siempre con el olfato como guía, volvemos a un ayer determinado. Ayuda bastante el entorno, la sala Tabacalera, un edificio antiguo y con una pretendida pátina de abandono y decrepitud, en la que las luces y las sombras redundan quieren dibujar de forma gráfica los recovecos de la memoria.

Si lo piensan, el recuerdo es un laberinto…

Una versión alternativa de este texto fue publicada en ARNdigital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s