La capa del antihéroe

cao04

De héroes y antihéroes. De niños que crecen marcados, con complejos y de cómo los fantasmas se presentan años después, en el momento menos sospechado, para echar por tierra la posibilidad de una vida mejor. ‘La capa‘ es un cómic fantástico pero también un símil de la rabia entendida como causa en el proceso por el cual una persona normal despierta a su particular lado oscuro. Una radiografía de cómo el resentimiento, la violencia y la locura consumen los esfuerzos de una persona y de los que le rodean, que solo pueden asistir con impotencia y miedo a este camino sin retorno.

cap00La capa‘ está basado en un relato homónimo de Joe Hill incluído en su antología de historias sobrenaturales ‘Fantasmas‘, según descubro en el blog Sonia Unleashed. Se trata de una pequeña serie protagonizada por Eric, un personaje que ralla la treintena, desaliñado, desganado, con una vida rota por su carácter volcánico. Le encontramos viviendo en el sótano de su madre, sin más aspiraciones que fumar y beber y sin mayor ocupación que el autocastigo y la autodestrucción.

Todo empezó, paradójicamente, en los momentos felices en los que él y su hermano Nicky se disfrazaban de superhéroes cuando eran niños. Era la manera que tenían ambos, ‘Rayo rojo‘ y ‘Raya negra‘, respectivamente, de pasar las tardes, imaginando historias en las que salvar a los desvalidos o sencillamente, de imaginar un mundo mejor. Un mundo en el que, por ejemplo, su padre no hubiera muerto en la guerra de Vietnam. Pero un día sucedió un accidente que cambiaría todo: ‘Rayo rojo‘ cayó desde un árbol y estuvo a punto de perder la vida. Sus heridas le desfiguraron temporalmente pero, aún más importante, le hirieron la autoestima de una manera irrecuperable. Pese a estar físicamente sano y sin secuelas aparentes, aquellas costuras nunca del todo cerradas fueron nutriéndose de los celos hacia un hermano que triunfaba en la vida mientras él, que pudo tenerlo todo, se regocijaba en su angustia. «El mundo real, contra mi», pudiera ser su pensamiento recurrente.

Es en ese punto donde le encontramos, en ese sótano materno. Una tarde de frío en la que Eric busca algo con lo que taparse. Y lo primero que encuentra es la capa. La capa de ‘Rayo rojo‘. El objeto que más le dolió perder tras el accidente de niño, porque ese trozo de trapo era él mismo, la evasión, la niñez, la seguridad, el poder… Su madre le dijo que la tiró tras el suceso pero no, resulta que ahí estaba esperándole, muchos años después. Y el reencuentro no puede ser más oportuno.

cap01

Porque ‘Rayo rojo‘ volvía a volar, para su sorpresa, en sentido literal: esa vieja tela le permite elevarse y conquistar el cielo, no tener límites. Pero el héroe que pretendía ser en la infancia ya no existe en su cabeza. En su lugar hay una persona resentida, sin freno y sin remedio que inicia, plenamente consciente, una espiral de violencia que solo puede acabar de una manera: matando o muriendo.

El guión es una delicia. La historia se lee en poco tiempo y no parece haber ninguna viñeta superflua. El dibujo ayuda por su detalle y su oscuridad. No es una historia agradable y eso lo deja entrever el color, únicamente con una luz diurna en las escenas infantiles. Es un libro dinámico, que te deja sin respiración, que te sorprende a cada página y que tiene escenas especialmente impactantes ya desde la primeras ilustraciones. Y qué les voy a decir. Que ¿quién no ha querido alguna vez tener una capa que te dé poderes? ¿Cómo los usaríamos? Mmmm…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s