Zanzibar Tigers, o la tentación de un mundo post-apocalíptico

Resistir ante la tentación de usar la expresión ‘mundo post-apocalíptico’ en este texto. Esa era la idea, traicionada ya en el mismo titular. Lo que sigue a continuación no es mucho más cierto que eso.

Reconociendo que, sin lugar a dudas, los paisajes a los que les queremos hacer volver la mirada parecen dignos de uno. Cometo el error consciente de hacer colectiva la imagen que tengo de tal cosa, con aires polucionados, luz difusa, de esa que te obliga a entrecerrar los ojos, y bruma por doquier, cubriendo los restos últimos de lo que tal vez, algún día, tuvo algo de vida o civilización. Ruinas. Abandono. Es más que eso. Y lo digo precisamente para resaltar la diferencia que encuentro en estos escenarios fantasmagóricos que les presento y que resultan tan cautivadores. ¿El futuro que nos espera? Ciertamente son tomas que dejan en el aire más preguntas que respuestas en esa vetusta arquitectura que languidece y diluye su simetría en el tiempo.

Ayuda el tono, paradójicamente. Aun con los colores blanqueados y más bien blanquecinos, huyendo de toda imagen de violencia. Hay soledad extrema, pero es calma, armónica, asumible. Hay quietud y son imágenes que ni siquiera traen más sonido que los del viento o del silencio. El recuerdo humano es una abstracción, una ausencia que solo nosotros, humanos, demasiado humanos, tendremos en consideración, como si a alguien más le importara. Esa ausencia remarca el vacío, el frío y el tiempo a nuestros ojos. Incluso cuando sí hay figuras estas son fantasmales y casi etéreas, como una anomalía en el paisaje.

La cuenta se llama Zanzibar Tigers, y es uno de esos descubrimientos por los que merece la pena bucear en Instagram. Cuenta con miles de seguidores -más de 55.000- que a lo mejor no son los millones que arrastra cualquier cantante de medio pelo pero que a mi me parecen muchísimos. Desde luego, suficientes para llenar esos espacios desolados que ¿auguran? un mundo post-apocalíptico, sea lo que sea eso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s