Bohane, ciudad opresiva

Una ciudad asfixiante, opresiva, oscura. Una ciudad húmeda y pestilente, en el que el aire enrarecido recorre los callejones y doble esquinas, testigo de crímenes y de malos presagios. Es Bohane, costa oeste de Irlanda, año 2053. No la busquen, no quieran conocerla, no existe. Acérquense a sus rincones a través de la novela de Kevin Barry, aunque siempre bajo su responsabilidad. Es el futuro pero en realidad es una historia atemporal.

boh01Porque las más de 300 páginas de viaje que propone ‘Ciudad Bohane‘ van más allá de la historia de los clanes y bandas que se disputan el control de un barrio o de una ciudad y de los capos que lideran. Es, casi tanto o más que eso, una guía urbana de la decrepitud de un lugar maldecido en el que todo confabula para hacer que la estancia literaria sea un ejercicio difícil para los que no tengan un estómago duro. Porque la historia de Bohane se escribe con sangre y violencia.

¿Lo pilláis?

El lenguaje influye en la inmersión. La jerga del ambiente envuelve al lector tanto como ese microclima que asfixia en verano pero que cala hasta el tuétano cuando se acerca el invierno. Nada hay en el lugar que alivie el panorama. Esto es Irlanda, pero no ese país verde de sonrisas, cerveza y paisajes que quitan el hipo. No: en Bohane el hipo, más que darlo, se lo quitan a uno a base de sobresaltos. Uno nunca sabe en qué recoveco espera un puñal.

La novela bucea en la vida -y la muerte- de los barrios más perdidos de una ciudad industrial, sucia, triste y desesperanzada. Lo hace a través de las andanzas de la banda o como quieran nombrarla, de Logan Harnett. Saben a qué nos referimos. En el libro, sencillamente, él es el amo del llamado ‘Cotarro‘. A través de sus actos se va hilvanando una novela en la que quedan de manifiesto las pulsiones de sus ordas, la violencia inscrita en los genes, el veneno en el aire que respira, palpita y exuda toda la gente que pulula por allí, nido de delincuentes, prostitutas y drogadicción. Pocos escapan a su destino, que a grandes rasgos se limita a matar o morir en un curso de supervivencia diaria.

Harnett ha llegado a lo más alto porque cosas que le diferencian. En la universidad de la calle ha demostrado más pericia, más dureza y más picardía que nadie. Por supuesto, mayor frialdad. Y más inteligencia, claro. En el punto en el que le conocemos, el ‘Cotarro‘ está en auge aunque las amenazas se palpan en los tambores de guerra que en Bohane nunca están del todo silenciados. ¿De quién fiarse en el laberinto? Viejos enemigos, rivales de otras zonas, subalternos… incluso su propia madre parece querer una acción que solo puede traer (más) negrura al panorama. La avaricia y la corrupción también están en el ADN de los lugareños.

Mapa de la ciudad. Sacado de aquí > https://redfellow.wordpress.com/
Mapa de la ciudad. Sacado de aquí > https://redfellow.wordpress.com/

La galería de clanes y de personajes es lo que le aporta viveza al relato. Las caracterizaciones, las motivaciones de cada uno, los rasgos… desde el periodista sin escrúpulos a los baristas confidentes, hallamos todo tipo de sujetos y de capas en la peculiar y claustrofóbica ciudad. Cada pieza halla su propia importancia en el puzle aunque -y este es el gran mérito- todas ellas son conscientes de lo prescindibles que resultan. A todos les tira la nostalgia de otros tiempos, no necesariamente mejores, pero existe en el imaginario colectivo la seguridad de que ‘Ciudad Bohane‘ está por encima de ellos y, aunque su destino se encuentre anclado en la podredumbre, es la verdadera protagonista.

Un bonus: Ya que Bohane no existe en la realidad, sí puede visitar sitios que se le aproximen. Es el objetivo de las particulares ‘guías turísticas’ de la web Vicisitud & Sordidez, una (anti)delicia con rutas no aptos para sensibles. A saber: París, Londres, Vigo, Escocia y más Londres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s