
Parecía que no iba a llegar nunca y, cuando al fin estuvo disponible, fue la descarga lo que eternizó un poco más la tortura de la espera. Pero ya está aquí y aunque no sea más que una demo, podemos decirlo bien alto: ¡Vuelve el rey! ¡Vuelve Gran Turismo!
Los señores de Sony han decidido matar dos pájaros de un tiro y usar el nuevo simulador, cuya versión completa está prevista para noviembre, para que la Academy 2013 aproveche las presuntas bondades de la última versión de su emblemático juego de coches. Así que lo primero a tener en cuenta es eso, precisamente: que el paquete incluye una parte con una fecha de caducidad clara y en la que el premio final no permitirá un análisis muy profundo de la plataforma.

Llama la atención el nuevo aspecto de los menús. En esta versión -veremos en la final- solo podemos movernos dentro de lo que hasta ahora era el ‘Mi mundo GT‘. Es muy diferente, más estilizado, más claro; no tiene todo a golpe de vista como antes pero se gana en orden. Habrá que ver cómo se concilia esto con la profusión de modos y opciones previstas aunque, de primeras, las cosas parecen estar más a mano; al menos, el garaje y el taller, dos de las opciones que en la versión previa motivan más ‘paseos’ por la interfaz. Parece que ese engorro se va a solucionar por fin y digo «parece» porque en esta presentación únicamente hay dos eventos y además para coches concretos, lo que no permite comprobar las bondades de esta innovación (si existe de verdad).
Ambos trofeos, dedicados a los Nissan Leaf y 350Z (que se usa en la Academy) contienen a su vez dos carreras en trazados ya conocidos. Hay lavado de cara para ellos pero la verdad es que las diferencias tampoco llaman mucho la atención. Quizá haya una mayor suavidad en las texturas, unos brillos más logrados, pero poco más. Destaca más lo negativo, un fallo gordo: en la vista interior se perciben tirones en la velocidad. Así pues, más que en calidad, que el listón estaba ya altísimo, el juego crecerá en cantidad, con muchos más tipos de coches y nuevos circuitos. Silverstone, que es uno de los que estará en la parrilla de salida, es el trazado en el que haremos la crono para el campeonato mundial (habrá que sudar sangre para llegar al oro, por cierto). Como en el resto de trazados de esta demo, es muy bonito y divertido pero nada más allá de lo ya visto desde el punto de vista gráfico.
Me hace tener ciertas esperanzas respecto a la manera de correr un par de datos que aparecen en la pantalla de presentación de cada carrera: colocan la hora y te indican el grado de humedad de la pista siempre y no, como sucede en el GT5, solo en las series con circuitos que admiten cambio de clima. Como sugerencia y dado que cada circuito se puede ubicar perfectamente en el planeta, podrían usar el tiempo y la hora real para hacer carreras en vivo con el tiempo que hace de verdad en ese momento. Una idea, vaya.

La conducción me parece muy similar. Como siempre, depende del coche. El Leaf es una broma, un vehículo eléctrico automático, aburrido, con una punta mínima y una aceleración infame. Más allá de la curiosidad y el márketing resulta increíble no solo que se incluya en el catálogo sino, sobre todo, que se use para competir. Menos mal que al menos ya no se cuenta con él en la Academy. El 350Z es otra cosa. Un coche rápido y con nervio que reacciona de forma muy noble cuando se le aprieta.

Los datos en pantalla son casi calcados a los de la entrega anterior. Los paneles son más estilizados y la principal novedad es que el desgaste de las ruedas se marca, además de con el gráfico, con un porcentaje aunque esto es una trampa porque en la demo ni hay desgaste de gomas ni hay opción de cambiarlas, así que ahora mismo no deja de ser puro maquillaje. La tan anunciada nueva física debe ser sutil porque tras los primeros kilómetros puede que la suspensión tenga mayor influencia -al menos la oscilación es mucho más acusada-, los pianos presenten un agarre distinto y el peso del coche puede irse hacia delante más que antes, pero no dejan de ser cosas muy sutiles que hasta ahora podían modificarse con unos buenos reglajes, algo que por el momento está vetado en esta prueba.