Más próximo al terreno de los puzles que al de los juegos de mesa, Brains: Gardens es un entretenimiento creado por el prolífico Reiner Knizia en el que, esta vez, el uso de la lógica viene disfrazado en forma de jardín japonés. Mediante un conjunto de siete losetas en las que aparecen impresos varios caminos tenemos que conectar diferentes puntos del tablero-marco cuidando de cumplir las condiciones solicitadas.

En cada pieza del rompecabezas están dibujados senderos en múltiples direcciones. En algunos, además, aparecen puentes o plazas. El objetivo es colocarlas de tal modo que queden satisfechas las exigencias que aparecen alrededor del mapa. Estas básicamente implican bien unir dos puntos del mismo color, ‘pisar’ un número determinado de zonas o atravesar el número de puentes que se pide. Tan fácil, tan difícil.
La caja incluye 50 retos que van recorriendo, como corresponde a los juegos de este tipo, una escala de dificultad creciente en su complejidad. Como quiera que es un desafío, puede ofrecer un rato interesante ajeno a lo que pasa alrededor hasta que se resuelve o hasta que la cabeza explota y dice «basta».
El material es discreto. Las siete losetas en torno a la cual gira el juego son correctas, similares a las del Carcasonne en tamaño, grosor y casi casi parecidas en diseño, más austeras tal vez. Los mapas de retos flojean un poco, ya que son poco más que fotocopias a color, unas tarjetas normales con fondo verde a modo de césped que, dada la función que tienen, tampoco supone mayor problema. Su tamaño, eso sí, hace que la caja resulte desproporcionada para lo que contiene pero dado que realmente no es muy grande tampoco es algo grave.


El juego, editado por Pegasus Spiele, se puede hallar en tiendas españolas sin mucho problema y aunque las reglas vienen en inglés y alemán es absolutamente independiente del idioma. No obstante, su formato y su estilo se adaptan tan bien al entorno de los videojuegos que seguramente halle mayor respaldo entre los jugones a través de sus versiones para móvil y/o tablets. Para hacerlo totalmente temático y disfrutarlo bajo un arbolito, ahora que llega el buen tiempo.
Por si os interesa, lo ha publicado en España SD Games. Lo podéis encontrar en multitud de establecimientos.