El nacimiento de un nuevo Arrow

¿Ser o no ser? La calavera de Shakespeare es hoy una flecha verde
¿Ser o no ser? La calavera de Shakespeare es hoy una flecha verde

Era tan esperado el reencuentro con Oliver Queen que este primer capítulo de la segunda temporada se me ha quedado bastante lejos de las expectativas. Aún tenemos frescas en la memoria la intensidad y la adrenalina de los episodios finales de la primera tanda y, por eso, este pausado reinicio casa mal con lo esperado. Bien, es lógico también: ha sido el clásico capítulo de inicio de curso en el que los alumnos se vuelven a ver, se cuentan el verano, las vacaciones, etc. En Arrow funciona del mismo modo. En ‘Ciudad de héroes‘ se presentan nuevos personajes, los antiguos se muestran en su nueva ubicación y Oliver comienza, cómo no, con nuevas dudas existenciales.

Ha pasado un año desde los hechos que cierran la primera temporada. El protagonista, que si recuerdan se quedó llorando al final, ha pasado el tiempo desde aquel instante de vuelta en la isla donde naufragó, entrenando cuerpo y purgando el alma y la conciencia. Es allí donde acuden Felicity y Diggle para convencerle de la necesidad de regresar a una ciudad, Starling City, que tras la tragedia de los Glades vive sin esperanza y casi casi sumida en la anarquía, plena de violencia, tanto de los delincuentes que casi campan a sus anchas como de los imitadores del encapuchado que tratan de hacer justicia a su manera. Un grupo de ellos, empeñado en vengarse de la familia Queen, será el que sirva en bandeja las escenas de acción. Son unos villanos menores para un capítulo en el que esta trama no es la importante. Y eso se nota.

La intensidad, en esta ocasión, es de índole interior y sentimental, centrada especialmente en el proceso por el cual Oliver vuelve a (re)convertirse en el encapuchado. El capítulo parece guiado por su conciencia, por la culpabilidad de no haber podido salvar a su amigo y a su ciudad. También por su sentimiento de asesino, algo que resuena en su cabeza continuamente, por mucho que tenga claro, como reconoce ante sus compañeros, que «en lo que hago, es matar o morir». Todo lo que le rodea y todas las palabras que le dirigen buscan, a modo de terapia psicológica, que sea capaz de ver el lado bueno de ser un héroe. No hace falta que les diga qué pasará, más que nada porque si él decide que pasa de disfrazarse de nuevo, se acabó lo que se daba. Y lo que le decide, de hecho, es el secuestro de su hermana. De ahí la relativa inutilidad y pérdida de tiempo de estas escenas, de este capítulo, dedicado casi enteramente a ello. Era preciso explicarlo pero se hace lento y pesado, con exceso de moralina y con el agravante de que solo había una salida posible, tan obvia que hasta reconocerlo parece un insulto a la inteligencia.

Ya decimos que la acción es limitada y hasta sosa y parece incluida en el episodio casi por obligación y costumbre. De hecho, casi se puede decir que la mayor emoción está en los entuertos de Roy más que en los de Oliver. Y es que el movimiento cede claramente ante la cantidad de cosas que se pretenden contar en los 40 minutos. A saber, tenemos:

Nueva trama en la isla en forma de flashbacks. Se acabó aquel ejército de mercenarios, pero los peligros siguen. Se anuncia que Slade tendrá mucha más importancia en esta temporada. Me reventé el cuánto leyendo foros y rumores. A ustedes les dejo que lo vayan descubriendo.

La señorita Rochev
La señorita Rochev

– La empresa, Rochev y la madre de Ollie. Que el apellido Queen aparezca unido al desastre de los Glades pone en entredicho la viabilidad de la empresa familiar. De ahí que haya interesados en tomar el control de la misma. Es así como conocemos a Isabel Rochev, representante de Stellmoor International. Una mujer fría y despiadada, de la categoría de ‘tiburón de los negocios’, que pretenderá mandar allí y sobre la que  se ha comprobado que estaba incluida en la lista elaborada por el padre de Oliver. Entretanto, téngalo en cuenta, Moira Queen está en la cárcel, lo que tampoco ayuda demasiado.

– Roy, cada vez más perfilado como Speedy. Sigue con su omnipresente sudadera roja (¿la lavará, al menos?), ennoviado oficialmente con Thea y, visto lo visto, aún con mucho por aprender como superhéroe.

– Laurel, claro. Los ojos de corderito más sugerentes de la televisión miran a Oliver y le espetan que su ‘affaire’ fue un error y que mejor como amigos. Esa historia ya me la sé yo… Otra sosa digna de su padre que sigue descolocando. ¿Ama o no a Oliver? ¿Su arranque de artes marciales querrá decir algo? ¿Hará algo más que poner caras y complicarle la vida a todos?

El padre de Laurel es un personaje al que sigo sin verle la gracia. Todo minuto en el que aparece me parece metraje perdido. Arranca la temporada degradado, de detective a policía raso, tan torpón y melodramático como siempre. Del género ‘pringao’, independientemente de su cargo.

– La rubia del final. ¿Canario Negro? Parece obvio, toda vez que desaparece justo con el canto de pájaros al final. Para pasmo de Roy.

Otra misteriosa benefactora en la ciudad
Otra misteriosa benefactora en la ciudad

– Otra rubia: Felicity. Y, por añadidura, Diggle. Igual de gris su concurso en el arranque. Se supone que ella tendrá más peso esta temporada, lo que nos parece genial, pero sus andanzas en este capítulo van desde lo ridículo que resulta ver a ambos  en la isla, a la sensación de que durante el resto de minutos son robots programados solo para convencer a Oliver de que cambie de idea y se ponga la capucha.

En definitiva, de los capítulos más flojos de todos ellos, ciertamente. Comprensible por lo que supone la vuelta tras el parón pero aburrida, muy alejada de lo que nos tenía acostumbrados y con interpretaciones bastante desdeñables y carentes de frescura. Esperaremos hasta el próximo capítulo, cuando empiece Arrow de verdad, con su nueva identidad y su nuevo propósito: hacer las cosas de una manera diferente.

arr02

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s