¿Echan de menos al pato Cicerone? Ha vuelto. En realidad nunca se ha ido. Estos días han sido intensos pero la dinámica de seguir a partida casi diaria se ha mantenido casi casi intacta estas semanas. Desde la última entrega, el ‘novato’ ha jugado a: ‘Mr. Jack’, ‘Aventureros al Tren’, ‘Nautilus’, ‘4 Monos’, ‘Six’, ‘Robotory’, ‘K2′, ‘Rallyman’, ‘Ingenious’ y a ‘Oregón’. ¿Por dónde empezamos el repaso?

Quizá por los tres que han triunfado. Y entre ellos, ‘Oregón‘ ha sido la gran sorpresa. Ya había jugado un par de veces el año pasado, la típica tarde en la que lo estrenas. Tiro de memoria aunque sé que aquel día lo disfrutamos mucho. Sin embargo, lo cierto es que ahí se quedó, sin volver a abrir la caja más que para una sesión fotográfica con sus meeples cowboys. Ahora, el reencuentro ha sido glorioso, porque para un ‘no iniciado’ es un juego vistoso, muy sencillo de jugar y que supone un salto cualitativo para el novato: de colocar una ficha ‘a ver qué pasa’ a pensar una estrategia que dé sus frutos en el futuro. Es verdad que influye el azar que provoca robar cartas pero una partida tipo suele estar muy equilibrada. De hecho, jugamos seis partidas en cuatro días y lejos de acabar empachados, el pique fue a más y aún tendremos que romper el desempate de victorias un día de estos.

‘Aventureros al tren’ también se lleva una medalla. Un clásico que nunca falla en ningún rango. Da igual que lo jueguen dos que cinco personas, que sean novatos o expertos o que participen niños o adultos. Es una delicia ir llenando el tablero de vagones y eso es algo que encandila a todos los que lo prueban. Y además, con trenes, que eso siempre mola.

¿Qué voy a decir del Rallyman que no haya dicho ya? Me encanta. Y a él le gustó mucho también aunque es verdad que el primero de los dos días que vio mesa fue algo farragoso entre explicación de reglas y repaso de posibilidades ya en tramo. Es lógico. La primera vez se produce un poco de análisis/parálisis que va superándose con la práctica. El segundo fue más fluido pero por culpa del poco tiempo que teníamos no conseguimos jugar más que un tramo, con lo que hubo cosas que se quedaron fuera de juego. Espero que haya más, que los tramos de tierra están esperando su ocasión.
En un segundo escalón de «está bien, son divertidos, pero…» pueden entrar ‘Nautilus‘, ‘4 Monos‘, ‘Robotory‘, ‘Ingenious‘ y ‘K2‘. Este último también podría escalar (nótese el juego de palabras) a la primera categoría porque el agobio por mantener vivos a los montañeros y la tensión de una partida igualada compensa lo simple de la mecánica. Un muy buen juego que también suele triunfar.
El resto, pues eso, para una partida rápida sin muchas pretensiones. Una locura el de los monos, una suerte de dominó el de Knizia, un bluf subacuático el ‘Nautilus’ y un duelo abstracto como el de ‘Robotory‘, que personalmente creía que no iba a convencer pero que acabó pareciéndole el más original de esta franja, pese a su tamaño mínimo.

Y eso que comparte en cierto modo un handicap con respecto a los juegos que menos gustaron: la asimetría. Es cierto que ‘Mr. Jack‘ y ‘Six‘ adolecen de este defecto. En el primer caso, el asesino lo tiene muy chungo y es normal que le pillen. En el segundo, el jugador inicial lleva la iniciativa y eso supone una gran ventaja. Les cuento una anécdota sobre este juego, por cierto. Lo estrené con mi novia la misma tarde en la que lo compramos. El señor de la tienda, al que le apasionaba el juego, nos explicó cómo funcionaba y nos dijo que no llegar a la segunda fase, en la que se mueven fichas ya jugadas, era casi imposible y que había que ser poco menos que lelo para perder antes de alcanzarla. Bien, pues por lo que fuera, esa tarde de estreno gané todas las partidas antes de ese punto. Ella no tiró los hexágonos por el balcón pero al menos la caja se quedó sin abrir casi dos años. Hasta esta semana en la que tanto mi amigo como yo ganamos todas las partidas en las que éramos el jugador inicial. Y sí, era casi imposible que la partida acabara antes de la segunda fase pero no funcionó muy bien. El segundo jugador tenía que ir obligatoriamente a la defensiva y eso convirtió el juego en aburrido.
Un comentario en “El podio del novato”