Samurai, Guerra Fría y Ricochet Robots. Son los tres nuevos entretenimientos que este pato anfitrión le mostró al neófito en los juegos de mesa. Tras una semana de partidas sencillas, en esta hemos mantenido la línea pese a introducir nuevas dinámicas siempre, como decía en la primera parte, con la obligación de ajustarnos a un tiempo no superior a una hora.
En esta segunda tanda también recurrí a juegos que me gustan. Claro que, pensándolo bien, hay pocos que tenga y que no me agraden pero de momento estoy tirando de algunos que llevan meses, en el mejor de los casos, sin ver mesa. Sorprendentemente, el Guerra Fría fue el que tuvo la reacción más extraña. Igual lo expliqué mal o algo pero mi amigo tardó en verle la gracia, por ser generoso. Lo que debería haber sido una partida tensa y equilibrada acabó como un paseo militar -nunca mejor dicho- para mí y una sucesión de tiro carta y a ver qué pasa para él. Haciendo balance al día siguiente, al menos concedió darle una segunda oportunidad al juego, así que no pierdo la esperanza de que se convierta en lo que -creo- es: un vicio.

Samurai fue con el que abrimos la semana. Es un juego que me gusta bastante aunque por mucho que aparezca vendido con una temática clara, es muy abstracto. Tanto, que echando la vista atrás no solo a esta, sino a la primera partida que eché el pasado verano, lo percibo como un juego muy, muy frío. Números en torno a los cuales se puede pasar un buen rato pero sin el entusiasmo y la calidez del resto de su terna semanal.

Por último, arriesgué con los gorditos robots del Ricochet Robots. Es el más original de los que hemos jugado estos días y aunque tuve la ventaja obvia que da la experiencia, él acabó encantado. También, justo es decirlo, con un incipiente dolor de cabeza por la extrema concentración que exige. Es el asumible contra de este puzle. Un acierto barato, sencillo y muy original que nunca pasará de moda.
Me gusta por donde va el blog, solo una alcanze el ultimo juego se llama Rochet Robots ya que existe otro juego muy diferente a este que se llama Ricochet.
Toda la razón. Lo puse arriba pero en la referencia del final omití el «Robots».
Muchas gracias por todo, por la corrección y por lo del blog. Un saludo!